Con esta entrada queremos inaugurar una nueva sección, la que tendrá como principal objetivo mostrar los atractivos naturales (y bohemios quizás en algún momento) de la provincia de Concepción y sus alrededores.
Luego de haber probado la mayoría de los locales, recomendamos las empanadas y ceviches del Restaurant la Playa, ubicado por Balmaceda a un costado de la plaza, atienden al paso y las empanadas de camarón queso y carapacho queso (nuestras preferidas) tienen un valor aproximado de $800, los ceviches de salmón a $1.500 y a $3.000.
En innumerables ocasiones hemos ido a Lirquén sin otra intención que pasar a comprar empanadas y/o ceviche y una cerveza rica (lo sentimos si decepcionamos a alguien) para ir a mirar el atardecer a la playa, que en invierno se ve así:
En innumerables ocasiones hemos ido a Lirquén sin otra intención que pasar a comprar empanadas y/o ceviche y una cerveza rica (lo sentimos si decepcionamos a alguien) para ir a mirar el atardecer a la playa, que en invierno se ve así:
Mica y su espada mágica. |
Sin embargo en esta ocasión llegamos pasado el medio día para emprender una aventura de mas menos 10 kilómetros, partiendo desde el muelle de los pescadores siguiendo la línea del tren hacia el norte.
La primera parada imperdible está a unos 10 minutos caminando desde el muelle, conocida como Playa la Cata, es una plataforma rocosa a la que se puede acceder sin problemas cuando la marea está baja.
Tanto sobre ella como también en los posones que se forman, es fácil dejarse encantar por la hermosa biodiversidad de este lugar, la que es capaz de sacar a flote todo nuestro lado infantil, convirtiéndonos en niños curiosos por un buen rato.
Siguiendo el camino hacia el norte encontramos esta hembra lobo marino, se trata de un ejemplar adulto, por lo que esperamos que haya muerto por su edad y no por el factor humano (ya que no poseen depredadores naturales en la bahía).
Un poco más allá encontramos el Rehue levantado por las comunidades lafquenches, como forma de consagrar este lugar y a la vez de proteger la Bahía de Concepción frente al proyecto que pretende construir un terminal gasífero en este mismo lugar.
(si hacen zoom verán que Mica NO está levantando el dedo de al medio jajaja)
A medida que caminamos nos vamos alejando del muelle sin darnos cuenta, esta es una de las postales al mirar hacia atrás en el camino.
Una gruta con una virgen, en medio de la nada.
Esta imagen demuestra que no es necesario viajar cientos de kilómetros para encontrar lugares fantásticos
Esta imagen demuestra que no es necesario viajar cientos de kilómetros para encontrar lugares casi fantásticos
Ingreso sur al túnel ferroviario, ubicado en el sector Punta de Parra y construido en el año 1914.
Obra maestra de la ingeniería que ni el abandono ni los terremotos han podido derribar.
Últimos rayos de luz en nuestra travesía, aún nos quedaban unos dos kilómetros para llegar a la costanera de Tomé, llegamos sin problemas y tomamos el bus de regreso a Lirquén a buscar la moto.
Felices saldamos nuestra deuda moral recorriendo este tramo de la bahía, próximo destino: Reserva Nacional Nonguén.
Muchas gracias a quienes se tomaron el tiempo de leer esta entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario